Cuando uno de tus generales toma el territorio de otro jugador, el reino de ese jugador es destruido y él se convierte en tu vasallo.
Tus vasallos pueden también conquistar otros reinos, que serán contabilizados en tu
gloria
y te facilitarán la obtención de títulos. Los generales de tus vasallos son de color verde en el mapa.
Tu vasallo te pagará 20% de su
comercio
por cada giro de producción. Estos impuestos no son añadidos automáticamente a tus recursos, son más bien acumulados y pueden ser recaudados en la sección Vasallos de la página Gestión.
Los impuestos no son pagados ni recaudados si tu vasallo no está está comunicado con tu capital: esto quiere decir que debe haber un camino que permita trasladarse desde su capital hasta la tuya. Un vasallo aislado, sin vías de comunicación con tu reino no te pagará impuestos.
Guardia : Puedes dejar unidades de guardia en el territorio de tus vasallos. Estas unidades ayudarán a proteger su capital, y evitarán las rebeliones.
Rebelión : Para un vasallo es posible rebelarse, siempre y cuando no hayan unidades de defensa en su capital y que no hayas dejado unidades de guardia en el lugar.
Un Señor Feudal tiene automáticamente el derecho de tránsito y de acceso a los recursos de su vasallo. El vasallo, por su parte, tiene derecho de transitar libremente en el territorio de su Señor Feudal (ver la sección Diplomacia).